Mindfulness significa prestar atención de manera consciente a la experiencia del momento presente con interés, curiosidad y aceptación. La práctica de Mindfulness consiste en aprender a vivir con la atención plena y a aprender a relacionarnos de forma directa con aquello que esta ocurriendo en nuestra vida, aquí y ahora en el momento presente sin juzgar.
Ser plenamente consciente lo que esta ocurriendo en el aquí y ahora. Es el estado ideal para combatir las distracciones y concentrarse en los objetivos. El Mindfulness es un recurso que consiste en enseñar al cerebro a poner el foco en una sola función, de tal forma que pueda dedicarle una atención plena, ya sea practicando un deporte, leyendo un libro, o lo que atañe mas al mundo laboral: desempeñando un empleo.
El concepto que tiene su origen en el budismo fue reutilizado por el profesor de medicina Jon Kabat Zinn, que introdujo esta práctica milenaria dentro del modelo medico de occidente hace mas de 30 años.
Los programas de Mindfulness se han adaptado al occidente y por ello se basan en una técnica desprovista de cualquier componente o terminología oriental lo cual ha facilitado su adaptación a otras culturas, como la europea. Los beneficios no se limitan al ámbito sanitario, sino que se pueden trasladar al mundo profesional. Según un estudio de Adecco, las empresas que llevan a cabo programas de Mindfulness reducen en un 78% las bajas por ansiedad, estrés o depresión de sus trabajadores.